1. Cómo crear una imagen personal de éxito Olvídate de improvisar con tu imagen personal. Para crearla con éxito, conoce y respeta tu esencia; a quién vas dirigido y qué mensaje(s) quieres comunicar –confianza, cercanía, arrepentimiento, etc.-
2. Es imposible no tener una imagen Muchas veces antes de conocer algo o alguien nos formamos un prejuicio o imagen mental. Es imposible no tener una imagen, a menos que seas un fantasma o un holograma.
3. No todo es una cara bonita Si estás de malas o es un día en donde no te soportas ni a ti mismo, ¡cuidado! Ni siquiera una cara bonita te podría salvar. La persona que te escucha o con la que tratas a diario podría ser tu próximo cliente, jefe o compañero de trabajo.
4. Importa más lo que dices sin palabras La imagen que otros se crean es en gran parte por tu comunicación no verbal que es el 93% de la comunicación total. Tu cuerpo, gestos, ademanes, postura dicen más de ti que tus palabras, que son sólo el 7%. Además, las palabras siempre se las lleva el viento.
5. Lo que a otros dejas ver de ti, es tu imagen La forma en cómo hablas, te comportas, te vistes, te mueves a muchos les importa. No vives en una isla. Vivimos en sociedad. Lo importante en sí no es lo que tu imagen personal representa para ti sino qué tan agradable es tu imagen para los ojos de los demás.
6. Cambiar el cassette Enfócate en eliminar primeramente aspectos negativos de tu imagen personal. Es mejor cambiar los aspectos que no deseas de tu imagen que incorporar nuevas actitudes.
7. La imagen de la empresa y la tuya deben estar en armonía Tu imagen personal debe de corresponder a lo que eres, haces y al puesto que ocupas, así como al giro y nivel de empresa para la que trabajas. Imagina un paquete con una imagen en perfecto estado pero la imagen de su vendedor deja mucho que desear.
8. Traje hecho a la medida Por tu tipo de cuerpo debes usar un traje que se vea que es tuyo, y no que parezca que traes puesto el que usaste en la graduación de hace diez años o que pediste prestado uno.
9. El impacto del color ¿Qué quieres lograr? Respeto, autoridad, verte formal y lucir elegante, usa prendas oscuras. Quieres verte accesible, amigable, cercano y servicial, prefiere prendas claras. La elección de los colores de tu vestimenta influye mucho en la toma de decisiones de alguien más sobre ti.
10. Como les gusta ser tratados Existen tres formas pero solamente tratando a los demás como les gustaría ser tratados es la forma correcta y que proyecta una buena imagen profesional de ti. Hazlo a través del email, teléfono, celular y, también, en el automovil.
Siempre he dicho en el pedir esta el dar, por eso siempre hay que mantenernos a la altura de la situación
ResponderBorrar