martes, 25 de febrero de 2014

AQUI DEJAMOS LOS CONSEJOS DE LA SEMANA PARA UNA PRESENTACION EXITOSA


Cuando tenemos que hacer una presentación ya sea en el despacho de un cliente o en una sala de conferencias nuestro objetivo es que nuestro mensaje llegue de forma clara a la audiencia. Uno de los elementos que tenemos que tener en cuenta es nuestra imagen personal.
Nuestra presentación puede ser amena, estar bien preparada e ilustrada con ejemplos pero si nuestra imagen no es óptima podemos conseguir que la audiencia se distraiga o que nos ignore.
Como profesionales sabemos que la primera impresión es muy importante, por lo tanto hay que vestirse adecuadamente.


Seis Consejos para una Presentación Exitosa

1. Lo primero es cuidar la higiene, aunque sea básico, no está de más recordar la importancia de la limpieza y vigilar los pequeños detalles. Las uñas tienen que estar bien cortadas, el pelo y los dientes limpios.
En el caso de las mujeres hay que vigilar que no tengamos manchas de maquillaje y que éste haya sido bien difuminado de forma que el resultado sea natural y favorecedor.
imagen profesional
2. Asegúrate de que la ropa te sienta bien. Lo importante no es que la ropa sea de marca, sino que nos favorezca y sea de nuestra talla. Hay que mirar los detalles, que las mangas no tiren, que no hayan espacios entre los botones porque la camisa es demasiado pequeña  etc.
Todas las prendas tienen que sentarte como un guante, si hace falta que el sastre o la modista te lo arregle, hazlo, es una inversión que vale la pena.
3. Si son varias las personas que realizan la presentación, visualmente es muy atractivo que la ropa coordine y esté en línea con la imagen de marca de la empresa.
4. La ropa tiene que ser cómoda y sentirte a gusto con ella. Si vas a hacer la presentación con traje, pruébatelo bien, siéntate, levántate, muévete así estarás seguro/a de que no te oprime o te es incómodo. Los zapatos son una pieza clave de la imagen.
5. Vístete de forma adecuada a la ocasiónpero siempre teniendo en cuenta tu personalidad. Cada persona es única y la ropa nos permite realizar diferentes combinaciones de colores, texturas, añadirles accesorios para conseguir un resultado original. Aunque vayas a una presentación, no te vestirás igual si tienes una personalidad más creativa o si eres clásica.
6. Piensa en positivo y ten confianza en ti misma/o. Es normal estar nervioso/a antes de hacer una presentación, incluso los grandes conferenciantes y oradores necesitan unos minutos previos para relajarse y calmarse. Mi consejo es que prepares de antemano todo el material necesario para hacer la presentación desde nuestras notas, las ayudas visuales o  las muestras. Y por favor, no llegues con prisas o con retraso.

Para finalizar

Con estos consejos podrás centrarte en lo que realmente importa, conseguir las ventas, el trabajo o motivar a la audiencia para que responda positivamente a nuestro mensaje.

martes, 18 de febrero de 2014

Consejos de Imagen profesional y éxito personal

1. Cómo crear una imagen personal de éxito Olvídate de improvisar con tu imagen personal. Para crearla con éxito, conoce y respeta tu esencia; a quién vas dirigido y qué mensaje(s) quieres comunicar –confianza, cercanía, arrepentimiento, etc.-

2. Es imposible no tener una imagen Muchas veces antes de conocer algo o alguien nos formamos un prejuicio o imagen mental. Es imposible no tener una imagen, a menos que seas un fantasma o un holograma.

3. No todo es una cara bonita Si estás de malas o es un día en donde no te soportas ni a ti mismo, ¡cuidado! Ni siquiera una cara bonita te podría salvar. La persona que te escucha o con la que tratas a diario podría ser tu próximo cliente, jefe o compañero de trabajo.

4. Importa más lo que dices sin palabras La imagen que otros se crean es en gran parte por tu comunicación no verbal que es el 93% de la comunicación total. Tu cuerpo, gestos, ademanes, postura dicen más de ti que tus palabras, que son sólo el 7%. Además, las palabras siempre se las lleva el viento.

5. Lo que a otros dejas ver de ti, es tu imagen La forma en cómo hablas, te comportas, te vistes, te mueves a muchos les importa. No vives en una isla. Vivimos en sociedad. Lo importante en sí no es lo que tu imagen personal representa para ti sino qué tan agradable es tu imagen para los ojos de los demás.

6. Cambiar el cassette Enfócate en eliminar primeramente aspectos negativos de tu imagen personal. Es mejor cambiar los aspectos que no deseas de tu imagen que incorporar nuevas actitudes.

7. La imagen de la empresa y la tuya deben estar en armonía Tu imagen personal debe de corresponder a lo que eres, haces y al puesto que ocupas, así como al giro y nivel de empresa para la que trabajas. Imagina un paquete con una imagen en perfecto estado pero la imagen de su vendedor deja mucho que desear.

8. Traje hecho a la medida Por tu tipo de cuerpo debes usar un traje que se vea que es tuyo, y no que parezca que traes puesto el que usaste en la graduación de hace diez años o que pediste prestado uno.

9. El impacto del color ¿Qué quieres lograr? Respeto, autoridad, verte formal y lucir elegante, usa prendas oscuras. Quieres verte accesible, amigable, cercano y servicial, prefiere prendas claras. La elección de los colores de tu vestimenta influye mucho en la toma de decisiones de alguien más sobre ti.

10. Como les gusta ser tratados Existen tres formas pero solamente tratando a los demás como les gustaría ser tratados es la forma correcta y que proyecta una buena imagen profesional de ti. Hazlo a través del email, teléfono, celular y, también, en el automovil.

lunes, 10 de febrero de 2014

Los tips que todo hombre debe de saber para cuidar su imagen y lucir atractivo a cualquier edad.


 Existen algunos detalles que como hombre te ayudan a verte y sentirte bien, uno de ellos es el cuidado de tu imagen y aspecto personal.

Recuerda que, aunque la imagen no lo es todo, sí es un tema muy importante, pues contar con una buena imagen podrá brindarte nuevas oportunidades tanto en lo personal, laboral, profesional, etc. Es por eso que te compartimos 8 principios que te ayudarán a proyectar una imagen de alto nivel.
1- Viste de acuerdo a tu tipo de cuerpo. Si eres delgado y de talle corto te favorecen los trajes con 2 botones, en cambio si eres de baja estatura te recomendamos utilizar un traje de tres botones.
2. Usa colores que te favorecen. En el caso de las mujeres es más fácil ya que pueden jugar con los colores en el maquillaje, tinte de cabello, barniz de uñas, etc. Para los hombres, lo ideal es elegir un color que los haga verse más jóvenes, saludables y atractivos. Por ejemplo, el color de ropa que utilices no debe de llamar más la atención que tu propia cara.
3. Identifica los códigos de comunicación en la ropa. Nos referimos a la indumentaria que utilizas como el reloj, la tela de tu ropa o la cantidad de prendas que llevas puestas, aunque no lo creas todo esto comunica algo.
4. Elige ropa de acuerdo al puesto que ejerces. Muchos creen que utilizar traje y corbata causa la mejor impresión, sin embargo no aplica para todos los casos, por ejemplo, par los ingenieros mecánicos encargados de la fabricación de maquinaria, vestir de esta forma podría provocar una barrera de comunicación con sus proveedores o clientes.
5. Grooming que nunca te falle. Este término es poco conocido y se refiere al cuidado de la piel y el cabello de los hombres, es decir poner atención en el peinado, fragancia, limpieza en las uñas, afeitarse, etc. Estos detalles hablarán bien de ti.
6. Vístete de acuerdo a tu edad. Atrévete a utilizar nuevos estilos o cambiar de look cuidando siempre no caer en excesos, recuerda siempre que debe de haber coherencia entre tu estilo de vestir y tu edad.
7. Evita los errores más comunes. Hay detalles que ni por error puedes olvidar, como utilizar zapatos sucios o desgastados, utilizar ropa que no sea de tu talla, traer joyas, lo único permitido es la argolla de matrimonio.
8. Sonríe. El mejor detalle es tu sonrisa, no olvides mantenerla en todo momento que sea posible, seguro te traerá cosas muy positivas.

martes, 4 de febrero de 2014

Consejos para tener una buena imagen pública

Qué es la imagen?


La mayoría de las personas entienden al terreno de la imagen como algo puramente estético y superficial no ven para qué podrían necesitar un consultor externo, bastaba con que la gente asista a su estética o salón de belleza para cubrir esa necesidad. 
Una buena imagen es asociada con eficiencia y ésta se relaciona automáticamente con calidad, seriedad y poder. Por tal motivo enseguida te daré unos consejos básicos para tener una buen imagen en el ámbito laboral y social.



Sonríe.

Ten tiempo para ti.

Se puntual.

Renueva ropa.

No ser dependientes del teléfono.

Compra lo que ocupas.

No te preguntes como me veo, si no pregúntate que mensaje estoy dando?